![]() |
Noticias
/ Chismes del ambiente |
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
11/03/05 |
Triste Asamblea en el Foto Club Buenos Aires Se realizó ayer una Asamblea Extraordinaria en el FCBA cuya orden del día trataba básicamente de un informe de la CD sobre un pedido de quiebra que pesa sobre el Foto Club. Luego del amplio informe brindado por el representante legal del FCBA, el Dr. Luis Steinberg, el presidente Aldo Rondó se explayó sobre la situación financiera general de la Institución. Allí nos enteramos que el FCBA enfrenta deudas por una suma cercana a los 400.000 pesos reclamados por cuatro acreedores principales: el Sr. Novak (por un préstamo), el Sr. Fernández (por un juicio de despido finalizado), el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (por impuestos) y UTEDYC (por cargas sociales). También nos enteramos que más allá del pedido de quiebra el FCBA no puede afrontar estas erogaciones ya que, según su presidente, la situación económica del último año ha sido "equilibrada" pero no hay excedentes para afrontar estas deudas. Nada de esto nos puede extrañar a quienes hemos seguido de
cerca la evolución del Foto Club Buenos Aires en los últimos
10 años, no nos puede extrañar, pero nos duele. Hemos advertido varias veces que la administración presidida por el Sr. Pérez generó un gran crecimiento de las actividades y numerosas reformas edilicias pero que terminó con una importante deuda bastante difícil de manejar. Advertimos luego que la administración presidida por el Sr.
Molina quiso competir con las reformas edilicias realizadas por el
Sr. Pérez, generando un mayor endeudamiento y desatendiendo
las actividades que decayeron notablemente y junto con ellas los ingresos. Luego, nos esperanzamos con el Sr. Rondó, que prometía
poner las cuentas en orden, cosa que en principio logró al no
generar más déficit y equilibrar la economía del
club. Pero la total carencia de iniciativas de su administración
y el continuo decaimiento de las actividades ha convertido al FCBA
en un muerto viviente sin posibilidad alguna de afrontar las deudas
generadas en las dos administraciones anteriores. Nos llamó la atención que pese a las evidentes responsabilidades
de las administraciones anteriores jamás se haya iniciado una
investigación para aplicar a los responsables aunque más
no sea sanciones societarias... recordemos que por solo denunciar lo
que pasaba varias personas fueron expulsadas del FCBA. Luego de brindar su patético informe financiero, el presidente lanzó (por primera vez en la historia del FCBA) la idea de vender la sede social para afrontar las deudas, cosa que increíblemente fue tomada con beneplácito por muchos de los presentes en la Asamblea. Creimos ver (seguramente nos equivocamos) un extraño brillo de codicia en los ojos de algunos de los presentes cuando se mencionó que la sede se podría vender en 600 mil dólares y se entró a especular sobre todo lo que se podría hacer con esa plata además de pagar las deudas. Terminó la Asamblea con una arenga de un viejo socio quejándose
de que el problema es que falta juventud en el club, que son siempre
los mismos... cosa que es estrictamente cierta, pero no hubo en este
viejo socio ni un atisbo de autocrítica, ni mucho menos asumirse
como uno de los responsables de que esto haya sucedido y continúe
sucediendo. Deseamos equivocarnos, pero creemos que ayer, 10 de marzo de 2005, se dió el primer paso hacia la muerte definitiva del Foto Club Buenos Aires. Humberto Farro |