18/09/20 01:16:43
El Paso de los Mártires / / Los esclavos africanos constituyeron la principal fuerza laboral empleada en la ejecución del dique. Los esclavos avanzaban por El Paso de los Mártires, actualmente Avenida de Mayo, con las piedras en las manos siguiendo el arroyito Caocamilin, hasta donde hoy está El Tajamar. En ese trayecto de unos cuatro kilómetros, trayendo las piedras para construir la estancia, y la Iglesia utilizando el sistema de encofrado. Muchos caían extenuados. / / Las piedras calizas procedían de las canteras de la zona las que se mezclaban con el calicanto, una argamasa fabricada con conchillas. / / El reloj público fue instalado años posteriores en El Tajamar con cuatro aristas (con la visión de los años 1930, conmemorando los 350 años de la ?fundación? de la ciudad), en las que colocaron los rostros del aborigen, el Gaucho, el conquistador y Jesuita. / / Estamos tratando de visibilizar la historia del negro esclavo en la ciudad, quien llevó sobre sus espaldas las obras pa
Lázaro David Najarro Pujol