27 PREMI DE FOTOGRAFÍA "VILA DE CAMBRILS"
Organiza Agrupació Fotogràfica Cambrils
CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN:
1. El 27 Premio de fotografía Vila de Cambrils está abierto a todos los fotógrafos de todo el mundo excepto a las personas relacionadas con la organización y / o jurado. Sólo se podrán rechazar aquellas obras y / o autores que no se ajusten a estas bases.
2. Las obras aceptadas el 27 Premio de Fotografía Vila de Cambrils puntuarán para los reconocimientos de la FIAP, de la CEF y de la FCF.
3. Todos los participantes recibirán un CD-ROM con la reproducción de las obras premiadas y seleccionadas con la máxima calidad. También se enviará un ejemplar impreso a cada uno de los participantes con la reproducción de las obras premiadas. (Catalogo 4 estrellas FIAP).
El hecho de participar implica que los autores autorizan la reproducción de sus obras con el fin de la difusión del Premio de Fotografía "Vila de Cambrils" y de la fotografía en general, sin limitaciones de sistemas, de medios ni de países y sin abono de derechos. Los participantes se responsabilizan totalmente de los derechos de terceros y de cualquier reclamación por derechos de imagen de sus obras.
4. Las decisiones del jurado son inapelables.
5. El hecho de participar en el 26 Premio de Fotografía Vila de Cambrils presupone la total aceptación de las presentes bases.
6. Cualquier cuestión no prevista será resuelta por la organización.
7. El solo hecho de presentar sus archivos o imágenes a un salón bajo Patrocinio FIAP, el participante acepta sin excepción y sin objeción de que las imágenes presentadas puedan ser investigadas por la FIAP para establecer si éstas obedecen a las normas y definiciones de FIAP, aunque el participante no sea miembro de FIAP. Que FIAP utilizará todos los medios a su disposición para este cometido; que cualquier negativa a cooperar con la FIAP o a presentar los archivos originales como propios, o falta de pruebas suficientes, será sancionado por la FIAP. Que en caso de sanciones a raíz de la falta de cumplimiento de las normas de la FIAP, el nombre del participante se dará a conocer en cualquier formato para informar de los incumplimientos. Se recomienda dejar los datos EXIF a fin de facilitar las investigaciones eventuales.
SECCIONES:
A. - Libre, en monocromo. (*)
B. - Libre, en color.
C. - El mar, (paisajes, trabajo, personajes, deporte, ocio), en monocromo o color.
D. - Street photo -fotografía de calle-, en monocromo o color. (**)
PARTICIPACIÓN:
1. La participación es exclusivamente en formato digital y a través de la web http://www.afCambrils.com
2. En la misma web se rellenará el formulario de inscripción siguiendo las instrucciones.
3. Se pueden presentar un máximo de cuatro obras por sección. No se puede presentar la misma fotografía en más de una sección.
4. Las imágenes serán en formato JPG. La dimensión máxima será de 2500 píxeles en el lado más grande con una resolución de 300 ppp. Cada archivo tendrá un tamaño mínimo de 1,5 MB y máxima de 2 MB.
5. Los derechos de inscripción serán:
• Una sección: 15 €
• Dos secciones: 20 €
• Tres secciones: 25 €
• Cuatro secciones: 30 €
El pago de los derechos de inscripción se efectuará exclusivamente por PayPal a través de la web http://www.afCambrils.com una vez rellenado el formulario y antes de cargar las fotografías.
6. Los autores que no cumplan todas las condiciones de participación y / o no hayan pagado los derechos de inscripción no se les admitirán sus obras.
7. Cualquier duda, pregunta, sugerencia etc. se dirigirá a:
Vocalía de Concursos de la Agrupación Fotográfica Cambrils mailto: PremiVC@afCambrils.com
PREMIOS:
PREMIO DE HONOR "Vila de Cambrils":
Premio de 1.000 € mas insignia especial FIAP (PIN AZUL) al mejor autor del Salón. (Autor con
mas obres aceptadas o puntos acumulados en las cuatro secciones)
Además para cada sección:
1 Medalla dorada FIAP
1 Medalla plateada FIAP
1 Medalla dorada CEF
1 Medalla plateada CEF
1 Medalla dorada FCF
1 medalla plateada FCF
4 menciones de honor FIAP
Un mismo autor sólo podrá obtener un solo premio.
JURADO:
• Jean Saleilles, (Perpignan Foto) AFIAP, RISF2, AFCF, ACEF
• Joan Mimó i Bayó, (Afocer) EFIAP, RISF3, MFCF3*, MCEF
• Albert Porres Viñes, (A.F,Cambrils) EFIAP, MFCF, ACEF
CALENDARIO:
• Límite de recepción: 15 de octubre de 2015
• Reunión del Jurado: del 23 al 25 de octubre de 2015
• Notificación por correo electrónico y publicación en la web: 2 de noviembre 2015
• Acto público de entrega de premios e inauguración de la exposición: 28 de noviembre a les 19 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
• Exposiciones: del 28 de novembre de 2015 al 29 de enero de 2016.
• Envío de premios, CD-ROM y Catálogos: después del acto público de entrega de premios e inauguración de la exposición. (Diciembre de 2015)
Cambrils, abril de 2015.
(*) Definición monocromo
(Esta definición reemplaza el Documento 223 y el INFO 1991-1912)
Una obra blanco y negro yendo del gris más oscuro (negro) al gris muy claro (blanco) es una obra monocromo con los diferentes matices de grises.
Una obra blanco y negro gira íntegramente en un solo color quedará como una obra monocromo y puede figurar en la categoría blanco y negro; esta obra puede ser reproducida en blanco y negro en el catálogo de un salón bajo Patrocinio FIAP.
Por el contrario una obra blanco y negro modificada por un viraje parcial o el añadido de un color se convierte en una obra color (policromo) debe figurar en la categoría color; esta obra necesita la reproducción en color en el catálogo de un salón bajo Patrocinio FIAP.
(**) Definición Street Photo (Fotografía de calle)
Es una rama de la fotografía artística que graba escenas en lugares públicos (calles, parques, restaurantes, tiendas, museos, bibliotecas, aeropuertos, estaciones de tren, autobús y metro, etc.)
El tema principal es la gente, en reposo o en movimiento, solo o con otros, va sobre las actividades cotidianas de la vida (a pie, sentado, de pie, esperando, leyendo, comiendo, hablando, escuchando, reír, soñar despierto, saludo, despedida, trabajar, jugar, ir de compras, el arte de ver, turismo, etc.).
El énfasis no está en la identidad personal del sujeto, como en el retrato. Y a diferencia de fotoperiodismo, no hay noticia aquí, más bien, el lugar común; aunque, la línea entre el fotoperiodismo y la fotografía de la calle es a menudo borrosa. Muchos de los mejores fotógrafos de la calle eran los reporteros gráficos.