3° Concurso Fotográfico Fundación Iniciar for Global Action
Bases
Las presentes bases son de obligada aceptación y cumplimiento para todas las personas que decidan participar en el Concurso. Este concurso (en adelante, “el Concurso”) es organizado por la Fundación Iniciar for Global Action (en adelante, “el Organizador”), con domicilio en Riobamba 429, piso 17 Oficina 1701, CABA (1025) - Argentina.
1. Temática
El objetivo de este concurso es que los participantes envíen una fotografía donde el impacto del Medio Ambiente y el Agua tengan relevancia en la naturaleza o en la sociedad. Nuestra intención es que cada autor explore la interrelación existente entre los sujetos y el medio ambiente, capturando situaciones vinculadas con la sociedad. Cada fotógrafo podrá poner en exhibición su criterio, es decir, abordar desde su propia óptica esta temática.
Somos nosotros, los seres humanos, quienes hemos llevado al mundo a la situación en la que se encuentra actualmente pero también somos nosotros quienes podemos encontrar las vías de solución.
Sobre “El Agua, fuente de vida,” el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (ONU-DAESA) dedica el decenio 2005-2015 y asimismo informa:
“El agua es esencial para la vida. Ningún ser vivo sobre la Tierra puede sobrevivir sin agua. El agua resulta indispensable para la salud y el bienestar humanos así como para la preservación del medio ambiente. A pesar de ello, cuatro de cada diez personas en el mundo carecen de acceso a una simple letrina y casi dos de cada diez no tienen acceso a una fuente segura de agua potable. Cada año, millones de personas, la mayoría niños, mueren por enfermedades relacionadas con un abastecimiento de agua, un saneamiento y una higiene inadecuados. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada día mueren alrededor de 3.900 niños a causa del agua sucia y de la falta de higiene; las enfermedades transmitidas a través del agua o de los excrementos humanos constituyen la segunda causa de muerte infantil en el mundo después de las enfermedades respiratorias. Tanto la escasez como la baja calidad del agua y un saneamiento deficiente afectan negativamente a la seguridad de los alimentos, las opciones de sustento y las oportunidades de educación, sobre todo las de las familias más pobres del planeta. Los desastres naturales relacionados con el agua como inundaciones, tormentas tropicales y tsunamis, tienen una enorme repercusión en la vida y el sufrimiento humanos. También demasiado a menudo la sequía golpea a los países más pobres, agravando las situaciones de hambre y malnutrición.
Más allá de cubrir las necesidades básicas del ser humano, el abastecimiento de agua y los servicios de saneamiento, así como el uso que hacemos de los recursos hídricos, son factores determinantes para un desarrollo sostenible…. Gracias a un mejor entendimiento del conocimiento científico, la comunidad internacional ha empezado a apreciar en mayor medida los beneficios derivados de los ecosistemas acuáticos, por ejemplo, en el control de las inundaciones, la protección contra las tormentas o la purificación del agua….
Los desafíos relacionados con el agua aumentarán significativamente en los próximos años. El continuo crecimiento de la población y el incremento de los ingresos conllevarán un enorme aumento del consumo de agua y de la generación de residuos….
Parece que hay algunos más de unos pocos motivos para posicionar los temas relacionados con el agua y el saneamiento entre las principales prioridades de las agendas internacionales.”
2. Participantes
El concurso está dirigido a todas las personas mayores de 18 años que tengan por lo menos 2 (dos) años de residencia en Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil o Uruguay. Se excluye la participación de toda persona vinculada por relación de parentesco, dependencia y/o contrato laboral con “el Organizador” y/o a los miembros del Jurado.
3. Obras – Requisitos de Admisión
• Las imágenes deberán ser enviadas en formato JPG con un peso máximo de 1MB independientemente de la forma en que hayan sido capturadas (digital o analógicamente).
• Sólo se podrá presentar 1 (una) fotografía inédita por participante. Por inédita, se entenderá aquella obra que no haya participado bajo ningún carácter en concursos y/o salones o en cualquier otra exhibición de índole competitiva.
• Se podrá presentar fotografías en Blanco y Negro y fotografías a Color; habiendo un Primer Premio y un Segundo Premio para fotos Blanco y Negro, y un Primer Premio y un Segundo Premio para fotos Color.
• Las imágenes deberán ser bidimensionales.
• La imagen se presentará “a sangre”, es decir, que no se le podrán añadir ni márgenes, ni marcos, ni bordes o elementos similares que reduzcan su tamaño.
• La fotografía deberá haber sido tomada en algún lugar de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y/o Uruguay.
• La fotografía deberá haber sido tomada como máximo dos (2) años antes de ser enviada al Concurso.
• No se admitirán contenidos que sean contrarios al orden público, la moral y las buenas costumbres; por lo que las fotos cuyo contenido no se ajuste a los mencionados estándares, quedarán automáticamente descalificadas y no participarán del Concurso.
• Toda fotografía que incluya esculturas, estatuas, pinturas y cualquier otro tipo de obra de arte será aceptada solamente si no infringe derechos de autoría o si implica fraude. Los autores de las fotografías asumen toda responsabilidad frente a terceros derivada del uso a la propia imagen y a la intimidad de las personas reflejadas en las fotos.
4. Convocatoria General
Para la etapa de preselección, cada participante deberá realizar su inscripción en www.iniciarforglobalaction.org/es/programs-and-partnerships/events/exhibits/2.html donde tendrá que completar un formulario, adjuntar el archivo de la fotografía en formato JPG con un peso máximo de 1MB y aceptar las Bases y Condiciones del Concurso. No se admitirán inscripciones que no sean realizadas a través de este medio. Si bien el autor enviara el archivo con el peso de 1MB en JPG, debe tener el mismo listo en un peso no menor a 8MB en alta resolución, ya que en caso de ser seleccionada la obra –Primer o Segundo Premio Blanco y Negro; o Primer o Segundo Premio Color; o Mención Especial para foto Blanco y Negro; o Mención Especial para foto Color, “el Organizador” solicitara el archivo en 8MB de alta resolución para poder hacer las copias para la exhibición de los Premiados (total de cuatro) y de las Menciones Especiales (total de dos) y para la subasta de las cuatro obras Premiadas en un evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action.
5. Composición y tarea de los Jurados
El Jurado de Selección estará constituido por el fotógrafo Diego Ortiz Mugica, la arquitecta Anne Bazan -miembro de la Fundación Iniciar for Global Action y la fotógrafa Celine Frers. En caso de ausencia de uno o varios de los miembros del jurado, “el Organizador” podrá o no designar jurados sustitutos. Las decisiones del jurado serán inapelables. Será función del Jurado de Premiación determinar las obras premiadas y las obras mencionadas.
6. Premiación: Finalistas y Ganadores
El jurado hará una preselección de fotografías que luego concursarán por los premios.
Primer Premio foto Blanco y Negro se otorga premio Phototravel Delta para dos (2) personas compartiendo un día con el Fotógrafo y miembro del jurado Diego Ortiz Mujica.
Segundo Premio foto Blanco y Negro, se otorga un premio adquisición de $2.500,00. (ARS).
Primer Premio foto Color, se otorga premio Phototravel Delta para dos (2) personas compartiendo un día con el Fotógrafo y miembro del jurado Diego Ortiz Mujica.
Segundo Premio foto Color, se otorga un premio adquisición de $2.500,00.- (ARS).
La comunicación a los autores sobre las cuatro fotografías Premiadas y las dos fotografías Mencionadas se realizará mediante correo electrónico y/o comunicación telefónica. También se publicarán los resultados en la página web del “Organizador” www.iniciarglobal.org y en la página de Facebook de la Fundación Iniciar for Global Action
7. Entrega de obras Ganadoras y Mencionadas
Los participantes cuyas fotografías sean seleccionadas deberán enviar los archivos en una calidad mínima de 8MB con los siguientes datos: nombre y apellido del autor, tipo y número de documento, nacionalidad, correo electrónico, teléfono, título, medidas, año de realización, lugar, técnica y orientación de la obra. “El Organizador” se hará cargo del costo y producción de los cuadros de los cuatro Premiados y de los dos Mencionados, para que el total de las obras sean expuestas en un evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action. Los cuadros serán aproximadamente de 60cm x 70cm, respetando la proporción de los originales. Las obras Ganadoras y Mencionadas deberán ser entregados por sus autores entre el 24 de octubre y el 29 de octubre de 2014 sin excepción. En caso de no cumplir con estos requisitos, la obra será descalificada y podrá ser remplazada por otra. “El Organizador” podrá rechazar también una obra finalista si no se ajusta a las imágenes y descripciones que el artista subió al sitio.
8. Subasta
Las 4 (cuatro) obras Premiadas serán subastadas durante el evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action. La recaudación de dicha subasta será administrada enteramente por “el Organizador” quien decidirá a qué entidad o entidades beneficiará con dicho dinero. Asimismo, los dos Mencionados, que también serán exhibidos durante el evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action, podrán ser retirados por cuenta propia y sin ninguna responsabilidad de “el Organizador” la obra enmarcada por la Fundación Iniciar for Global Action según se detalla en el Calendario bajo estas líneas.
9. Exposición
Las obras Premiadas (cuatro) y Mencionadas (dos) serán expuestas durante el evento privado que llevara a cabo la Fundación Iniciar for Global Action donde solamente tendrán acceso los invitados a tal evento.
10. Propiedad Intelectual
Tanto los autores Premiados como así también los autores Mencionados en este concurso, autorizarán a que sus obras sean exhibidas, publicadas, utilizadas y/o difundidas en los medios de difusión que “el Organizador” considere relacionados con el concurso y las actividades que se deriven del mismo, citando siempre el nombre del autor, quien conserva sus Derechos de Propiedad Intelectual sobre la fotografía que presente. A todo evento el autor Premiado deja constancia que el uso de la imagen cuya copia adjunta será autorizado en forma exclusiva a la Fundación Iniciar for Global Action asumiendo el compromiso de abstenerse de entregar, autorizar o permitir a terceros la reproducción de la misma por conocer que será objeto de una subasta a beneficio de dicha Fundación y en la que se otorgará la exclusividad al donante.
11. Calendario
Inscripción y recepción de obras (peso máximo 1MB) 10 de julio de 2014 al 10 de octubre de 2014 A través del sitio web del Organizador www.iniciarglobala.org
Cierre de inscripción y recepción de las obras 10 de octubre de 2014 -
Notificación de obras Premiadas (cuatro) y de obras Mencionadas (dos) 24 de octubre de 2014 En forma telefónica, vía email, en el sitio web de “el Organizador” y la página de Facebook de la Fundación Iniciar for Global Action
Recepción de las obras Premiadas (cuatro) y de las obras Mencionadas (dos) en resolución de alta calidad 8MB 24 de octubre al 29 de octubre de 2014 Enviar a info@iniciarglobal.org
Exhibición de las 4 obras Premiadas y de las 2 (dos) obras Mencionadas y subasta de la 4 (cuatro) obras Premiadas Fecha a determinar Evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action
Devolución de las 2 (dos) obras Mencionadas enmarcadas por “el Organizador” Una vez finalizada el evento privado de la Fundación Iniciar for Global Action Fundación Iniciar for Global Action: Riobamba 429, piso 17, Oficina 1701. Tel 5245-4280. Concertar el retiro previamente por teléfono.
“El Organizador” se reserva el derecho de hacer modificaciones en el calendario previsto, siempre que éstas contribuyan a un mayor éxito del Concurso.
12. Exoneración de responsabilidad
“El Organizador” queda exonerado, no haciéndose responsable, respecto del incumplimiento del participante de cualquier garantía en materia de derechos de propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualquier responsabilidad que pudiera derivar del incumplimiento o cumplimiento defectuoso por los participantes en el Concurso de las presentes Bases. A su vez, “el Organizador” se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que puedan sufrir los participantes con motivo o en ocasión del concurso. “El Organizador” velará por el material presentado, pero no se hará responsable en caso de pérdida, hurto, robo o deterioro por causas ajenas su voluntad.
13. Derecho de Exclusión
“El Organizador” se reserva el derecho de descartar y excluir del Concurso a los participantes: a) cuando el participante se inscriba con datos falsos o haya indicios que razonablemente pudieran llevar a pensar que los datos son falsos. A estos efectos, se podrá exigir al participante la verificación de sus datos si se considera oportuno, b) cuando, de cualquier forma fraudulenta o artificial, manipule su participación en el Concurso, c) cuando el participante sea menor de edad, d) cuando incumpla las presentes bases en cualquier forma.
14. Cancelación, suspensión o modificación del Concurso
Cuando circunstancias no imputables al Organizador y no previstas en estas Bases o circunstancias que constituyan caso fortuito o fuerza mayor lo justifiquen, “el Organizador” podrá cancelar, suspender o modificar el Concurso.
15. Declaración Jurada
La participación en el concurso implica la aceptación de estas bases. Cualquier aspecto no contemplado en las bases podrá ser resuelto por la Organización o los miembros del jurado. El no cumplimiento de la totalidad de los requisitos e información requerida en los artículos anteriores de las presentes bases invalidará la presentación del artista en la convocatoria, cualquiera sea la instancia en que se encuentre su obra, inclusive si el jurado la hubiese premiado, sin derecho a reclamo alguno.
Por la presente, declaro y dejo constancia:
1. De que soy la/el creadora o creador original y único de la obra y, como tal, titular de todos los derechos de propiedad intelectual sobre la fotografía enviada.
2. De que cedo y transfiero al organizador el derecho de exponer en público la Obra adjuntada, en el marco del presente concurso y la muestra sucesiva.
En caso de tener que concurrir a la jurisdicción judicial, las partes expresamente acuerdan que resultará competente, la justicia ordinaria de los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, renunciando a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiere corresponder.
La presente tiene carácter de Declaración Jurada y se deja expresa constancia de que al participar del 3° Concurso Fotográfico de la Fundación Iniciar for Global Action el participante conoce y acepta las Bases y Condiciones del mismo.