DOS CONCURSOS DE IMÁGENES
FOTOGRAFÍAS - ILUSTRACIONES
INFANCIAS: NUEVOS MUNDOS
La palabra y el diálogo
FECHA DE CIERRE: 30 de junio
La Fundación Walter Benjamin, a través del Proyecto Infancias Nuevos Mundos, convoca a dos concursos respectivamente de fotografías y de ilustraciones
El proyecto se focaliza especialmente en la palabra y el diálogo como parte de los derechos culturales de las infancias.
Se pondrá énfasis en la importancia tanto de que la niñez se apropie con calidad del lenguaje como que sus palabras sean escuchadas y comprendidas.
Se valorará especialmente el testimonio visual de los siguientes temas:
- Diálogo entre chicos y con los grandes
- Expresiones de niñas y niños alegres
- Protagonismo infantil en relación con sus derechos
- Convivencia e intercambios en la diversidad cultural
- Acciones y juegos infantiles
- Situaciones de cuidado hacia las infancias
Las imágenes ganadoras - 1ro, 2do y 3er premio y 10 menciones tanto de las imágenes fotográficas como las de las ilustraciones - se incluirán en una muestra y en una publicación.
Bases de participación:
1.
Los concursos están abiertos a estudiantes, profesionales y todos los interesados en la fotografía y en las ilustraciones residentes en Latinoamérica. No podrán participar empleados o familiares directos de los miembros del Comité Organizador, jurados y auspiciantes.
2.
El tema es INFANCIAS: NUEVOS MUNDOS: LA PALABRA Y EL DIÁLOGO y se propone poner en evidencia de modo visual a las infancias como sujetos de derechos con especial énfasis en el respeto por la diversidad cultural, la valoración de la palabra infantil y la expresión de niños y niñas en situaciones de juego y bienestar.
3.
Las imágenes tanto fotográficas como de ilustraciones deben enviarse en formato digital de: 29,7 cm x 21cm (A4) vertical u horizontal, resolución 300dpi al email fundacionwalterbenjamin@gmail.com
4.
Las imágenes tanto fotográficas como ilustradas estarán acompañadas de un archivo Word en donde figure nombre completo del autor, documento de identidad, título de la obra, dirección, código postal, correo electrónico y teléfono. En el caso de las imágenes fotográficas lugar donde se obtuvo. Las fotografías que contengan imágenes de niños posando especialmente deberán adjuntar el permiso de los mayores a cargo.
5.
En las imágenes fotográficas cada autor puede presentar hasta 5 (cinco) obras. Se entiende por "obras" o bien una fotografía o bien un ensayo fotográfico con unidad temática de hasta 6 (seis) fotografías (sin manipulaciones).
6.
En las imágenes ilustradas la técnica a utilizar es libre.
Los trabajos enviados deberán ser inéditos para la publicación y de autoría del participante. Cada autor puede presentar hasta 6 (seis) obras.
7.
El jurado estará integrado por un núcleo de expertos tanto en cuestiones en imagen fotográfica y de ilustración como de conocimientos acerca de las infancias.
8.
Se otorgarán premios, que no podrán ser declarados desiertos ni ser acumulativos. Las imágenes ganadoras - 1ro, 2do y 3er premio y 10 menciones tanto de las imágenes fotográficas como las de las ilustraciones - se incluirán en una muestra y en una publicación.