Editoriales anteriores

Editorial

Renacentismo fotográfico

01/06/06

Hoy estamos en un renancentismo del siglo XXI, con casi diría la misma funcionalidad de aquel.
¿Dónde nace el renancentismo del arte y por quienes?
Nace en Italia. ¿por qué ahí?
Porque su ubicación geográfica era la ruta de unión de toda Europa y Oriente. Era un nuevo estado económico, social, artístico, filosófico y de formas de vida.
Habían salido del estado de encadenamiento que les otorgaba el medioevo, que les aseguraba y daba seguridad de supervivencia, pero atados en su libertad individual.
Los que formaron e impulsaron este movimiento fueron especialmente los filósofos y los artistas que eran quienes manifestaban el sentimiento de esta nueva cultura.
Los renacentistas eran la clase rica, avalados por el impulso económico mundial, el movimiento no era para todos, solo para una elite.
Tenían tantas iniciativas las clases pudientes que lo más importante era tener poder-ambición-política sin importar en demasía con que y con quienes comercializaban… se sentían individuos importantes, sentados en la gran cresta de la ola mundial.
Lograron la libertad, vivieron la vida a su gusto y placer, escalaron en sus ambiciones sin importarles la manipulación a la que sometían y estaban sometidos en ella, porque  todo esto valía la pena por el METAL-PODER-FAMA.
En las artes, los grandes artistas integraron esta movida, pero una parte de ellos (los burgueses) tuvieron que perecer en sus intentos independientes ya que no contaban con el poder económico que otros sí tenían y eran justamente los formadores del movimiento.

Es aquí que pregunto ¿hoy estamos en una clonación del Renacentismo con el tema de lo digital-tecnología-arte-fotografiarte-fotopinto o pintofoto?

¿Los que no pueden o no quieren acceder al material cada vez mayor de todo lo digital en fotografía, incluido el laboratorio-computadora también tienen que perecer como profesionales o amantes de la fotografía por no contar con este METAL-PODER-FAMA-TECNOLOGIA? ¿La historia también los excluirá de sus páginas, como se hizo anteriormente, que solo nos muestran unos cientos de artistas?

Los que hoy aceptan y hacen competir fotografía con arte digital y dan mérito a éste último como avance-futuro ¿Dónde arrojarán a los que no pueden o no quieren consumir lo que el mercado voraz le quiere imponer? ¿Dónde quedan los documentalistas/reporteros/socialeros? (que en definitiva son los que van a dejar la verdad de esta vida transcurrida usando maquina analógica o digital).

Después de esta transexualidad fotográfica ¿de que forma con photoshop documentaremos la REALIDAD diaria mundial? ¿pondremos en los cielos ángeles y demonios? ¿las pintaremos según los coleccionistas, galeristas o curadores nos impongan para sus pingües ganancias? ¿Cómo hablamos tan livianamente de la contaminación, cuando todo lo que nos imponen (baterías, CDs, tarjetas de memoria, pilas, chips, tintas,  etc.) contaminan más que un litro de revelador?

También tengo una respuesta para la FIAP (Federation Internacional d’Lart Photographique), ellos siempre hicieron fotografía artística y entre ésta y el Arte Digital realmente no hay mucha diferencia, ambas se arman para la GALLERY, contra aquellos que defendemos la fotografía como documento (aunque sea de la mascota) sin importar si fue tomada digital o analógicamente pero auténtica al fin. ¿O siguen viviendo con el miedo de quedar excluidos  porque no siguen a los amos Renacentistas Siglo XXI que son solo hoy, mañana quizá ya no sean porque les falta autenticidad, ética, realidad y profesionalismo.

La fotografía es una y el arte digital con soporte fotográfico es un apéndice de la misma. Cuando se empieza a usar un sistema informático que son procesos de ecuaciones matemáticas para armar una foto eso se llama Arte Digital, eso sí, a gusto del consumidor-mercado-festival o shopping.

Guadalupe FG
Directora

  El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Mensuales de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  88° Concurso Mensual FotoRevista   89° Concurso Mensual FotoRevista