𝗟𝗮 𝗙𝗼𝘁𝗼𝗴𝗮𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗰𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲 𝟮𝟬 𝗔𝗻̃𝗼𝘀
Amigos los esperamos - Entrada Libre
𝗜𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟬𝟰 𝗱𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗶𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱 - 𝟮𝟬,𝟯𝟬 𝗵𝘀.
Fotogalería
𝗥𝗼𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗚𝘂𝗶𝗱𝗼𝘁𝘁𝗶
Fotografías "𝟭𝟵𝟵𝟯 - 𝟮𝟬𝟮𝟮"
Selección y Edición: 𝗕𝗲𝗮𝘁𝗿𝗶𝘇 𝗟𝗲𝗴𝘂𝗶𝘇𝗮
Las personas de mis fotografías son fragmentos de un complejo rompecabezas con los que intento reconstruir mi identidad. Rastreo en ellos vivencias que tal vez nunca han sucedido.
...
ARTISTA INVITADA
𝗠𝗮𝗿𝗶́𝗮 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗶𝗻𝗶𝗮 𝗙𝗮𝗿𝗮𝗵
Dibujo Técnica Mixta
Presentación: 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗠𝘂𝗹𝗹𝗲𝗿
Serie: "𝗡𝗼𝘀𝘁𝗮𝗹𝗴𝗶𝗮"
“(…) la nostalgia es más fuerte que el conocimiento … (La razón) es un instrumento del pensamiento, no el pensamiento en sí. Ante todo, el pensamiento del hombre es su nostalgia”. Albert Camus Novelista, ensayista, dramaturgo, y periodista argelino - francés 1913–1960.
𝗖𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻 𝗕𝗿𝗶𝗻𝗱𝗶𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀.
𝗟𝗮 𝗙𝗼𝘁𝗼𝗴𝗮𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝘆 𝗘𝗹 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗽𝗲𝗿𝗺𝗮𝗻𝗲𝗰𝗲𝗿𝗮́𝗻 𝗮𝗯𝗶𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗟𝘂𝗻𝗲𝘀 𝗮 𝗩𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗵𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟭𝟴,𝟯𝟬 𝗮 𝟮𝟭,𝟬𝟬 𝗵𝘀.𝗢𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗱𝗶́𝗮𝘀 𝘆 𝗛𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼, 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗿𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗼𝗿 𝗧.𝗘. 𝗼 𝗲-𝗺𝗮𝗶𝗹.
𝗘𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗲𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝘀𝘂 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗲𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. 𝗟𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀.
Fotogalería Roberto Guidotti - San Lorenzo 2925 - 3000 - Santa Fe
Lunes a viernes de 18,30 a 21,00 hs. - 0342 541-6282
Seguinos en Instagram
https://www.instagram.com/fotogaleriaguidotti/
𝗟𝗮 𝗙𝗼𝘁𝗼𝗴𝗮𝗹𝗲𝗿𝗶́𝗮 -𝟮𝟬 𝗔𝗻̃𝗼𝘀
𝗔𝗹𝗯𝗲𝗿𝘁𝗼 𝗠𝗼𝗻𝗴𝗲 - Abril 2025
Amigos.
Debo anunciarles que esta nave ya divisa puerto.
El viaje extraordinario que un visionario emprendió hace veinte años, sin más compañía que unos pocos incrédulos y con la pasión como único equipaje, está próximo a concluir.
Debo, de antemano, disculparme si estas líneas, las últimas, suenan algo íntimas, algo tristes, pero se expresan desde el sentimiento de alguien que acompañó esta gesta como testigo privilegiado. Intentaré que no se tiña con los tonos dramáticos de una elegía, sino que invoquen la nostalgia, la cual, a mis años, es lo más parecido a la felicidad.
Partimos tras la quimera de descubrir los secretos de ese inasible sujeto que es la Fotografía, lo que, para entonces, era ir por la esencia de nosotros mismos, probablemente contenida en estas imágenes y que definimos como nuestra forma de vivir.
Frecuentemente la metáfora asimila la existencia a la idea de un viaje. Muchas veces hemos oído que, al fin y al cabo, la vida es una suma de momentos que solo perduran en el recuerdo.
Y sabemos que la muerte, la verdadera, no la de la carne, es el olvido. Y es sobre ese insondable misterio de la vida y la muerte donde surge la foto como un conjuro para conservar
lo que ha sido y preservar la memoria. La victoria del intelecto sobre la fluidez del tiempo y la fugacidad del ser humano disimulada en un trozo de papel brillante.
Nos sentíamos poseedores de un arcano que debíamos exponer a quien quisiera oírlo, nos
enseñamos a mirar y desciframos el código del lenguaje de las imágenes, que compartimos en incansables jornadas, sustrayendo horas a nuestras labores, al sueño y la familia. Estas paredes comenzaron a iluminarse con la obra de cientos de creadores que de mil maneras exploraban
el territorio de la Imagen, el espacio se llenó de música y palabras, la mesa de interminables charlas con un mate o una cerveza se transformo en un Foro, cuya trascendencia allanó el camino de los fotógrafos santafesinos a los ámbitos más prestigiosos.
El milagro se hizo. El ímpetu imparable, la perseverancia y la resiliencia de Pipo, dieron sus frutos.
Hoy, la pasión sigue intacta pero las fuerzas merman. Es hora de pasar el testigo a quienes, esperamos, hayamos contagiado esta fiebre incurable y fecunda que es para nosotros la Fotografía. Un día de estos, la Galería no abrirá sus puertas generosas; no habrá imágenes nuevas en sus paredes, pero un palimpsesto de todas las que por allí pasaron las impregnará para siempre, tal vez no estaremos, pero aquí estarán como custodios Giancarlo, Don Enzo,
Danielito, Amancio y Malena. Un legado invaluable en experiencia y un fondo de imágenes que contiene lo mejor de la Fotografía Argentina quedan disponibles para quienes sepan o debieran valorarlas.
La misión esta cumplida.
Gracias Pipo!
Chapeau Maestro!