de Autor
Retrato
Desnudo
Intervenida
Documental
Viajes y Turismo
Naturaleza y Paisaje
Moda y Publicidad
Varios
Volver
CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Sección: Documental
Publicado el: 24/01/13
30 fotos en este Portfolio / 910 visitas
"Palacio de las Aguas Corrientes"
Ver como Galería Lytebox
-
Museo del Agua y de la Historia Sanitaria
Accediendo al Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, nos adentramos en la historia de uno de los monumentos más importantes de Buenos Aires, el Palacio de las Aguas Corrientes.
El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria guarda en su interior los tanques que abastecieron con agua a la Ciudad de Buenos Aires durante más de medio siglo, desde su inauguración.
Se encuentra en uno de los edificios porteños más emblemáticos, el Palacio de las Aguas Corrientes ubicado en Av. Córdoba y Riobamba, declarado Monumento Histórico Nacional desde 1987.
He podido conocer el corazón del edificio, donde se encuentran los 12 tanques, con capacidad para almacenar 72.700.000 litros de agua, que abastecieron a la ciudad a fines del siglo XIX y comienzos del XX. El acelerado crecimiento en altura de esta zona, que requirió mayor potencial y caudal en la provisión, motivó su progresiva desafectación.
Además de este gran depósito distribuidor, en este museo se pueden apreciar piezas de cerámica inglesa esmaltada, grifería nacional e importada, mobiliario de las antigüas dependencias de Obras Sanitarias de la Nación y uno de los archivos de planos históricos más importantes de la ciudad.
Para revestir este gran depósito se recurrió a una envolvente polícroma de alto impacto ornamental: más de 300.000 piezas de cerámica esmaltada y sin esmaltar que provenían de dos firmas inglesas. También estas 2 empresas acordaron hacer piezas especiales con los escudos de las 14 provincias, el de la Nación y el de la Capital Federal.. Llegaban por barco, en cajones, cada una numerada y se dispusieron de acuerdo a lo que definian los planos realizados, Para mí una perfecta obra de encastre.
Interiormente consta de una estructura de hierro de 180 columnas y 3 pisos con 12 tanques que fueron capaces de contener 72.700.000 litros de agua
Esta estupenda obra se considera una de las máximas creaciones de la industria de fundición europea del siglo XIX fuera de Europa.
Todas estas fotos fueron tomadas con mi celular