Gente de Tierras Altas es una selección de fotografías en formato de ensayo tomadas durante dos viajes a Santa Victoria Oeste, al Norte de Salta (Argentina).
Con el deseo de conocer y escribir para la Asociación de Comunidades Aborígenes de Nazareno (OCAN), el autor convive con los integrantes de esta organización creada para contribuir con el desarrollo integral de la comunidad Kolla, obtener el título comunitario de sus tierras y así difundir su riqueza cultural.
La OCAN vincula a veintidós comunidades ubicadas en las laderas Este de la Cordillera Oriental, al límite con Bolivia. A más de 3000 msnm, estas comunidades se extienden por un imbricado terreno a lo largo de quebradas profundas y laderas empinadas. Los habitantes tienen sus raíces en la cultura Aymará, que llegaron desde el Norte hace unos cinco mil años.
Desde entonces, estos pueblos se organizan en pequeñas comunidades, usan la tierra en forma comunitaria y cultivan el maíz y la papa como sus principales fuentes de alimento. La caza y domesticación de animales sigue siendo hoy, como antes, una práctica frecuente sobre la que basan sus estrategias de sobrevivencia.
Gente de Tierras Altas es un sentido homenaje al pueblo Kolla y a través de ellos a todas aquellas personas que viven en la inmensidad de la cordillera y construyen con su mirada sensible un horizonte lleno de posibilidades.
Más allá de las desigualdades sociales que viven estas comunidades andinas, el autor se propone a través de estas imágenes serenas, una manera distinta de valorar la cultura andina y la pobreza rural. Reconocerlos en su arraigo a la tierra y sus derechos es ya un aporte sustancial para el desarrollo de estos pueblos.