Tema: Viajes y Turismo - Enviada el 22/04/11 a las 14:43:24 - Foto N° 110422144324
"remando en la cisterna...."
Ramlá se encuentra en la planicie costera, unos 15 kms. al este de Tel Aviv. La ciudad fue construida en el cruce de caminos de dos rutas principales: la via maris junto a la costa y la ruta que conectaba el puerto de Yafo con Jerusalem. El nombre Ramlá proviene de la palabra árabe raml, que significa `arena`, y aparentemente se refiere a las dunas de arena sobre las que fue construida.
De acuerdo con las fuentes históricas, Ramlá fue fundada a principios del siglo VIII por el califa omeya Solimán ibn Abd el-Malik. En el siglo XIV recobró importancia durante un corto período como capital de provincia de los mamelucos.
El edificio histórico más conocido de Ramlá es la `Mezquita Blanca` y el minarete contiguo, fue construido durante el período mameluco, en el siglo XIV.
Debajo del patio los omeyas construyeron enormes cisternas para almacenar el agua, que permanecen intactas hasta el día de hoy. Anchas pilastras sostienen los techos abovedados de las mismas, que eran llenadas con el agua de lluvia recogida en el área que rodeaba la mezquita y con el agua transportada por un acueducto, desde los manantiales ubicados en las colinas al este de la ciudad.