18/11/14 09:42:39
que la foto como imagen esta muy buena no hay duda Pero se esta hablando mucho últimamente de inclusión y no significa que la inclusión de las personas sea una integración de las mismas, por eso di el ejemplo del agua y el aceite, ambas pueden estar incluidas en un recipiente, pero nunca se integraran como un solo elemento, en la sociedad,pasa lo mismo, puede haber alumnos incluidos en las aulas por ej, pero eso no significa que se `integren` al grupo en el que estan, de hecho por ej los casos de buling, son justamente esa falta de integración al grupo. / En muchas familias pasa lo mismo muchísimas veces no están integrados, solo viven en ese lugar la integración de las personas va mas alla de la inclusión, pasa por el amor, la compresión, el escuchar al otro, el acompañarlo, el ayudarlo y muchos etc, que un sicólogo podría mencionar mejor que yo. Cuando el gobierno habla de inclusión no necesariamente significa que esos `incluidos`, estén realmente `integrados` con el grupo en el cual los incluyeron, sea escuela o lo que sea, en definitiva, ` inclusión no es sinónimo de integración `, en un viaje de larga distancia las personas también están incluidas sin embargo eso no da muestras de que ese `conjunto de personas` estén integradas, solo están incluidas (metidas) en un mismo colectivo. Luego la inclusión de la que últimamente tanto se escucha en boca de los oficialistas de turno no es integración, esta ultima quizás se puede ir dando con el tiempo y en función de que las personas acepten o no a quien se incluyo, pero puede ocurrir que nunca se de esa integración y esa persona solo este incluida cuando un alumno nuevo llega a mitad de año a un aula, solo esta incluido en esa aula, la integración de ese alumno como persona se podrá o no dar con el tiempo y en la medida que sus compañeros lo acepten, si estos no lo quieren o no lo aceptan, ese alumno solo terminara el año escolar incluido si, pero no integrado al grupo. Espero haberme explicado. Saludos
Eduardo Garcia Valsi