David Roldán

SiguienteAnterior1691/2654 

fem pinya!

 
"fem pinya!" de David Roldán
 
 
Puzzle
 
 Esta obra está excluida de las elecciones (participantes y FotoRevista), pero se agradecerá un "Me Gusta". 
ENTRAR
  
 
Vista: 177 veces  
Tema: Documental y Periodistica - Enviada el 11/10/15 a las 08:55:58 - Obra N° SFOT151011085558 

"fem pinya!"

 
David Roldán

Sol Suave David Roldán

(VIlanova i la Geltrú - Catalunya, , España)
 Panasonic Lumix DMC-LX5
ISO 80 1-200 seg. en f - 5,6
03 de de juliol de 2011
(dist focal - 120 mm)
Flash: No disparado
Modo de medición: Puntual
RAW


Los castells son las torres humanas que se construyen desde hace más de doscientos años (se encuentran referencias ya en el siglo XVIII) en el Camp de Tarragona y el Penedès. A partir de los años 80 del siglo XX los castillos se fueron extendiendo progresivamente por toda Catalunya, Cataluña Norte y las Islas Baleares convirtiéndose en un símbolo muy potente de la identidad catalana.
Las decenas de grupos existentes en 2015 están formadas por cientos de personas con el objetivo de levantar castillos de diversa complejidad. Las construcciones más habituales tienen las estructuras básicas de 1 (pilar), dos (torre), tres, cuatro y cinco, aunque ya se han hecho construcciones de hasta 10 castellers en la base. En cuanto a la altura, un número muy pequeño de grupos han llegado a hacer castillos de diez pisos (de acuerdo con la manera de contar los pisos proveniente de los orígenes - Baile de los Valencianos - cuando los dos miembros que culminan el castillo se ponían totalmente derechos). La mítica `edad de oro` de finales del siglo XIX ha sido prácticamente superada por las construcciones actuales. Además de la preparación física y técnica o el enorme apoyo social del fenómeno casteller, el elemento que se considera más determinante de esta espectacular evolución ha sido la incorporación de las mujeres en una manifestación popular y festiva reservada, hasta hace poco exclusivamente a los hombres. Desde el 16 de noviembre de 2010 los castillos son Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
 Reportar Foto   Datos EXIF de la foto:
Cámara: ()
Velocidad: 1/200s    Diafragma: f:5.6    Sensib.: 80 iso    Focal: 19.2mm (equiv. 120mm)  

Comentarios (3)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
Luis Pedro Montesano
ResponderLuis Pedro Montesano12/10/15  17:43:07
Genial registro e imagen, mis cordiales saludos!!!
Sol Suave Luis Pedro Montesano
 
 
Maria Eugenia Cailly (euge)
ResponderMaria Eugenia Cailly (euge)11/10/15  12:47:57
Buenaaaaa captura!!!
Sol Suave Maria Eugenia Cailly (euge)
 
 
María Inés Hempe
ResponderMaría Inés Hempe11/10/15  12:36:51
Muy buen registro y excelente información David, gracias por compartirla!!!
Sol Suave María Inés Hempe
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista