Fernando Viano

Siguiente1/8 

TINKUNACO

 Foto 1/TINKUNACO Foto 2/TINKUNACO Foto 3/TINKUNACO Foto 4/TINKUNACO Foto 5/TINKUNACO 
Entrar
  Tweet 
Vista: 898 veces  
Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 31/12/17 a las 19:52:25 - Obra N° SSER171231195225 

"TINKUNACO"

 
Fernando Viano

Sol Suave Fernando Viano

(La Rioja / Argentina, , Argentina)
 El Tinkunaco, “encuentro de dios con el pueblo” en lengua quechua, conlleva la emoción indescriptible de buscar protección y agradecer a la vez por las bendiciones recibidas. El pueblo de La Rioja elige al Niño Divino como Alcalde del mundo y a San Nicolás como su lugarteniente en la tierra.
Hace 421 años diciembre no sólo significa el final del calendario de un año transcurrido, sino también la fecha para renovar las promesas pedidas al Santo Patrono, San Nicolás de Bari, anhelando iniciar un nuevo período, y aceptando con humildad que el Niño Jesús Alcalde es la única autoridad ante quienes rendirán honor y pleitesía cada día que comience, a partir de allí.
La fecha se establece como recuerdo de los acontecimientos vividos durante la Pascua de 1593, donde los españoles bajo las órdenes de don Juan Ramírez de Velasco, fundador de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, recurren a los oficios de Francisco Solano, jesuita que -con su crucifijo, violín y breviario de plegarias- logró restablecer la armonía entre colonizadores y diaguitas, quienes habitaban estas tierras.
La historia rememora que a las 12:00 horas de ese 31 de diciembre, día en que los españoles renovaban sus autoridades, comenzaría a cambiar la historia para un pueblo netamente religioso, donde los padres jesuitas recogerían en detalle cada tramo de la ceremonia que restableciera la paz entre dos civilizaciones, revalorizando los sentimientos populares originarios a través de una celebración religiosa.
 Reportar Foto   

Comentarios (0)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario No se han recibido comentarios.  FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista