Stella Maris Kippke

SiguienteAnterior212/296 

Camino de regreso 4° capítulo

 Foto 1/Camino de regreso 4° capítulo Foto 2/Camino de regreso 4° capítulo Foto 3/Camino de regreso 4° capítulo Foto 4/Camino de regreso 4° capítulo Foto 5/Camino de regreso 4° capítulo 
Entrar
 
Vista: 1713 veces  
Enviada el 01/11/10 a las 08:13:21 - Obra N° SSER101101081321 

"Camino de regreso 4° capítulo"

 
Stella Maris Kippke

Sol Suave Stella Maris Kippke

(Villa Carlos Paz, Prov. de Cordoba, Argentina)
http://www.flickr.com/photos/Stella_marisk
 Talleres Sevigné
Galpón de locomotoras/Sevigné
Al transitar por la ruta 2 después de pasar Castelli un enorme galpón ferroviario llamó mi atención, en un principio solo pensé en sacarle fotos desde la ruta, pero luego decidí entrar para ver todas esas casitas semejantes alineadas a su espalda.
Una vez frente a las casitas, el galpón me llamaba, pero estaba lejos y un gran pastizal nos separaba, comenzamos a caminar con buby con cuidado ya que había pozos a los costado de las vías abandonadas y con finalmente llegamos hasta él con el trípode, qué hermoso a mis ojos (que ya lo imaginaba byn), la luz se filtraba por los ventanales con vidrios destruidos por los años y las intemperies-amén de los hombres-y por los arcos del final donde supuestamente alguna vez salían los vagones arreglados. Me gustó llegar hasta el y no me arrepiento de los riesgos corridos. Investigué algo sobre esta estación:
La estacion Sevigne fue habilitada el 10 de Noviembre de 1874 Durante muchos años, este pueblo, de la mano del ferrocarril, llegó a tener un lugar de importancia en el plano ferroviario. Sevigné contaba con un galpón de locomotoras, el cual funcionaba al 100 por ciento y se lo consideraba como un pequeño taller. Debido a su gran personal, se ha creado la colonia ferroviaria que puede apreciarse del otro lado de las vías. Todas las casas están numeradas, pero entre los lugareños, se las conocen por los apellidos de las familias Su nombre recuerda a Mateo Sevigne, quien donara las tierras para su construcción. El núcleo poblacional que surgió en sus alrededores baso su subsistencia en labores agrícola-ganaderas y en la actividad ferroviaria. El cierre del galpón de locomotoras, que identifica a la estación Sevigne, en la década del 60, fue un duro golpe para la demanda laboral en esta pequeña localidad. Aunque volviera posteriormente a funcionar no lo hizo en su totalidad, pero ya en el 90 dejó de funcionar por completo.

Gracias por pasar

Continúa pronto.
 Reportar Foto      El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  86° Concurso Mensual FotoRevista   87° Concurso Mensual FotoRevista