Stella Maris Kippke

SiguienteAnterior40/296 

La casa del Puente , Mar del Plata

 Foto 1/La casa del Puente , Mar del Plata Foto 2/La casa del Puente , Mar del Plata Foto 3/La casa del Puente , Mar del Plata Foto 4/La casa del Puente , Mar del Plata 
Entrar
  Tweet 
Vista: 1046 veces  
Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 04/06/15 a las 08:21:31 - Obra N° SSER150604082131 

"La casa del Puente , Mar del Plata"

 
Stella Maris Kippke

Sol Suave Stella Maris Kippke

(Villa Carlos Paz, Prov. de Cordoba, Argentina)
http://www.flickr.com/photos/Stella_marisk
 Alberto Williams, uno de los compositores más prolíficos de América
Gran defensor de la riqueza del folclore nacional y un pionero en celebrar los valores de canciones y danzas populares.
Creador de una música genuinamente argentina. Entre sus composiciones se cuenta El rancho abandonado, Aires de la pampa,, Suites argentinas y la sinfonía La bruja de las montañas, además de su obra maestra. El atajacaminos.
Una obra musical en particular conecta a todos los argentinos con la Casa sobre el arroyo. Se trata del Himno Nacional. Este símbolo patrio fue creado en 1813 por Vicente López y Planes y Blas Parera. Pero la versión que se entona en la actualidad fue aclarada definitivamente en sus formas musicales en 1938, bajo la tutela de Alberto Williams.

Amancio Williams nació en Buenos Aires en 1913.
Apasionado de la aviación, estudió ingeniería y arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, titulándose como arquitecto en 1941.
Desde entonces se dedicó al “estudio, investigación y creación en materia plástica, diseño, arquitectura, urbanismo, planeamiento y las técnicas correspondientes a estos campos de actividad”. Se formó durante la Segunda Guerra Mundial, con una argentina desconectada de los centros culturales del mundo.
Su responsabilidad ante el peligro de destrucción de la humanidad lo impulsó a afrontar los temas de la modernidad, formulando estudios de sentido social en la búsqueda de una vida humana digna.

Único interlocutor en Argentina del arquitecto suizo Le Corbusier para quien construyó el proyecto de la Casa Curutchet en La Plata.

Testimonio histórico, artístico y ambiental argentino del siglo XX.
La Casa sobre el Arroyo, conocida localmente como “La Casa del Puente”, identifica a Mar del Plata en el mundo, Fue adquirida en 2012 por la Municipalidad de General Pueyrredón.
Amancio Williams ha concebido aquí una obra argentina considerada un objeto de arte, una de las más reconocidas casas del siglo XX.
El ámbito en su integralidad constituye un exponente simbólico de los valores nacionales en términos de arquitectura y medio ambiente. Constituye una reserva, un sitio ecológico, un espacio cultural.

El entorno natural es una reserva de biodiversidad

Con especies de flora como paja brava y gramíneas americanas y fauna característica del medio rural local. En su conjunto, brinda un microclima ambiental que se percibe a través de los sentidos, en donde los aromas y el canto de las aves son un rasgo propio del sitio. En conjunto, se trata de un multiespacio patrimonial, una verdadera reserva con utilidad ambiental urbana. Paisaje cultural, resultado de una concepción integral expresada por Amancio Willians, que se mantiene vigente. Su rica especialidad es un contenedor de simbolismos históricos, en donde el sentir criollo se halla plenamente presente.
En este proyecto, Williams expresó una fuerte visión nacional sobre la tecnología moderna y el paisaje tradicional pampeano, en vez de diseñar un parque para la casa, creó una casa extraordinaria para ese ambiente natural.

Texto tomado de la leyenda de la descripción de la casa realizada por el ente de Turismo de Mar del Plata

Interior de la casa
 Reportar Foto   

Comentarios (6)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
Stella Maris Kippke
ResponderStella Maris Kippke06/06/15  09:10:08
Gracias a Fotorevista y a todos los que pasaron por aquí,
Sol Suave Stella Maris Kippke
 
 
Stella Maris Kippke
ResponderStella Maris Kippke04/06/15  17:53:24
Gracias a todos!!
Sol Suave Stella Maris Kippke
 
 
Aldo Duarte
ResponderAldo Duarte04/06/15  15:05:47
Muy lindas fotos, lástima que la casa está abandonada y saqueada.
Aldo Duarte
 
Stella Maris Kippke
Stella Maris Kippke04/06/15  17:52:55
Hola Aldo: / está en reparación, hasta ahora han recostruído los virdriales que eran muy especiales y la idea es que cuando tengan los planos que están en buenos aires y con las fotos reconstruir todo a su modo original. Gracias por pasar
Sol Suave Stella Maris Kippke
 
 
 
Héctor Martín Tabuyo
ResponderHéctor Martín Tabuyo04/06/15  13:48:58
Maravilloso, un sueño hecho realidad.
Héctor Martín Tabuyo
 
 
Beatriz Di Marzio
ResponderBeatriz Di Marzio04/06/15  11:49:55
que bueno que refresques esta historia.las imagenes son muy muy bellas.saludos.
Sol Suave Beatriz Di Marzio
 
 
Stella Maris Kippke
ResponderStella Maris Kippke04/06/15  09:09:48
Galería que servía de living-comedor-estar con los ventanales al parque,baño.hogar y placard
Sol Suave Stella Maris Kippke
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  86° Concurso Mensual FotoRevista   87° Concurso Mensual FotoRevista