Stella Maris Kippke

SiguienteAnterior143/296 

`El camino de la agonía`-De Ferrari

 Foto 1/`El camino de la agonía`-De Ferrari Foto 2/`El camino de la agonía`-De Ferrari Foto 3/`El camino de la agonía`-De Ferrari Foto 4/`El camino de la agonía`-De Ferrari Foto 5/`El camino de la agonía`-De Ferrari 
Entrar
 
Vista: 475 veces  
Enviada el 19/05/11 a las 08:54:26 - Obra N° SSER110519085426 

"`El camino de la agonía`-De Ferrari"

 
Stella Maris Kippke

Sol Suave Stella Maris Kippke

(Villa Carlos Paz, Prov. de Cordoba, Argentina)
http://www.flickr.com/photos/Stella_marisk
 Debíamos recorrer 22km de tierra hasta De Ferrari, nos perdimos dimos unas vueltas, vimos una linda casa y luego por indicaciones encontramos la ruta y luego nos orientamos por el sol y con la brújula porque por supuesto como todos los caminos en buenos aires la señalización es escasa-o nula- hay mil caminos que doblan y uno se pregunta por cual voy? Y decide, así sucesivamente un montón de veces. Eso sí en un campo encontré un cartel que pertenecía a vialidad que decía “No parar” y yo me pregunté ¿para qué alguien pararía? Para ir al baño o tomar unos mates, otra cosa no había atractiva para ver….luego supe el porqué del cartel.
Cuando entramos al pueblo el asombro se apoderó de mi…una larga fila de casitas todas iguales, en construcción, destrucción, porque no tenían ni techos, ni puertas, ni nada..supuse un barrio ferroviario- luego dos hermosas construcciones de ladrillos también sin ventanas, ni pertas, ni techos-una decía “hotel 1920”- comencé a pensar que todo era así, que me había encontrado con el primer pueblo fantasma….paré entre el polvo y el sol radiante en el único lugar que había un coche, una ventana abierta y vi una persona, decía “biblioteca” pero era la escuela primaria y jardín de infantes- Escuela Provincial nº 3-, hablé con la Directora y maestra, Sra.María del Carmen Becerra y su auxiliar Torres ,Karina, únicas personas que atienden el colegio dese enseñar, cocinar, barrer y dar de comer, por eso estaban ahí en enero, venían desde S. Cayetano por ese camino de tierra todos los días-no me imagino los días de lluvia-,me contaron que viven en el lugar13 personas entre ellos 9 alumnos, que la mayoría de la gente abandonó el pueblo porque no hay fuentes de trabajo, ni hay nada, las chapas del galpón que se veía de la ex-estación habían sido sustraídos por esta pobre gente. También me explicó el absurdo cartel: ese camino de polvo-ni siquiera tierra compactada- es una RUTA PROVINCIAL ja ja!!!! Y por ese motivo a ellas no les pagan como “Maestras rurales”, la verdad no podía entender a los encargados de estas codificaciones, no pueden salir de sus escritorios e ir a ver de qué se trata cada pueblo, bueno ni siquiera era un pueblo sino un caserío destruido.
foto1: saliendo de S.Cayetano
foto2:primera imagen de De Ferrari
foto3:puerta de lo que fue la almacén
foto4: una puerta de una ex-casa
foto5_detalle de la puerta que me encantó-

continua
 Reportar Foto      El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  86° Concurso Mensual FotoRevista   87° Concurso Mensual FotoRevista