Responder
02/03/12 18:57:10
El gnomón astronómico de Saint Sulpice fue una petición que hizo el Padre Jean Baptiste Langet a Henry Sully, un relojero y astrónomo británico. Sully lo fabricó en granito de la región de París y fue colocado y terminado en 1727. El gnomón es un calendario solar que sirve para determinar la fecha en la que se producen los solsticios y los equinoccios durante el año. // Pero Dan Brown para utilizarlo en su novela mentirosa, le dio otra interpretación. Recordamos que, Silas, el religioso albino del Opus Dei, a las órdenes del Obispo Aringarosa, va buscando el secreto del Santo Grial enviado y dirigido por su desconocido `Maestro`. // Tras matar, no sin antes arrebatarle el dato importante, a los cuatro `sénéchaux` del Priorato de Sión, conocedores de la clave del Santo Grial, se dirige a la Iglesia de Saint Sulpice a la hora intempestiva de la una de la mañana. // Allí, debido a las influencias del Obispo Aringarosa, consigue adentrarse en la Iglesia tras una breve conversación con Sor Endrine, su custodia. // Estamos en el momento en que Silas busca una línea en suelo y un obelisco, en cuya base, bajo el frío mármol, debe encontrarse la clave que descubra la situación exacta del Santo Grial. // toda una patraña que se cae por propio peso, no como el nomon que sigue enhiesto después de tres siglos
Gerardo Saint Martín