Tema: Viajes y Turismo - Enviada el 10/10/13 a las 17:50:51 - Foto N° 131010175051
"Saint Christopher -de mi serie de hoy-"
(Freyre - Cba - Argentina, , Argentina)
Mi página El Saint Christopher es un remolcador de salvamento (ATR) de casco de madera diseñado en Boston, Massachussetts EE.UU. por el estudio John D. Alden – Eldredge – McInnis durante la Segunda Guerra Mundial.
Posee una eslora de 49,5 m. y una manga de 10,5 m. su velocidad máxima era de 12 nudos con un alcance de 3000 millas. Su propulsión estaba dada por un motor a vapor de cuatro cilindros del tipo Skinner de 1.875 HP
Se llamaba Justice cuando fue comprado en 1947 por Leopoldo Simoncini propietario de la firma Salvamar. Simoncini lo bautizó Saint Christopher y lo destinó en 1953 al trabajo de salvataje del paquebote Monte Cervantes que se hallaba encallado en el Canal Beagle desde el año 1930. El rescate fue infructuoso y terminó con el hundimiento del Monte Cervantes. Luego la firma entró en quiebra y el Saint Christopher por problemas mecánicos y del timón nunca más abandonó Ushuaia. En Enero de 1957 fue varado en su ubicación actual a escasos metros de la costa frente a la ciudad.
En el año 2000 se detectó un derrame de fuel oil de los tanques del buque, una inspección determinó que los mismos portaban 40.000 litros a bordo. La Prefectura de Ushuaia se encargó de su extracción.
En 2010 y en el marco del Bicentenario de la Revolución de Mayo, la Prefectura y la Municipalidad de Ushuaia iniciaron los trabajos de puesta en valor para su preservación.
(Fuente: Ushuaia-info.com.ar)
Velocidad: 1/250s Diafragma: f:10 Sensib.: 220 iso Focal: 32mm (equiv. 48mm)