14º F.Día ParticipantesTema: Viajes y Turismo - Enviada el 01/05/14 a las 00:00:44 - Foto N° 140501000044
"Aquí no crece el sirah"
(San Francisco,Cba. / Argentina, , Argentina)
Mi página Aquí no crece el sirah
(Dedicada a un amigo)
Un pueblo amante de la diversión y ecléctico, que -entre otras cosas- enseñó a los franceses a elaborar el vino y a los romanos a construir caminos, e introdujeron el arte de la escritura en Europa, los etruscos comenzaron a florecer alrededor del año 900 a.C. y dominaron gran parte de Italia durante cinco siglos. Conocidos por su arte, la agricultura, la fina metalurgia y el comercio, los etruscos comenzaron a declinar en el siglo V a.C. cuando los romanos acrecentaron su poder. Entre el 300 y el 100 a.C., fueron absorbidos paulatinamente por los romanos.
Tarquinia, en la Antigüedad Tarquinii, es una ciudad de unos 16.000 habitantes de la provincia de Viterbo, Lacio, Italia, dista de Roma alrededor de 50 kilómetros y remonta sus orígenes al de los etruscos.
Tarquinii fue una importante ciudad Etrusca que da el nombre a varios vinos actuales con denominación de origen:
Tarquinia bianco amabile, Tarquinia bianco frizzante, Tarquinia bianco secco, Tarquinia rosato, Tarquinia rosso amabile, Tarquinia rosso novello y Tarquinia rosso secco.
La foto corresponde a un viñedo de Tarquinia, la bella y antigua ciudad, que fue uno de los más antiguos e importantes asentamientos de la dodecápolis etrusca. Era la ciudad principal de Etruria, y aparece en la temprana historia de Roma como el hogar de dos de sus reyes, Tarquinio Prisco y Tarquinio el Soberbio. Aquí no crece el sirah (como le gusta a un amigo) pero ¿a quién le importa si se pueden disfrutar unos rosso amabili, novellos o seccos?
Datos EXIF de la foto no disponibles.