Me Gusta !
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO TUYA !!!
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO ENVIADA DESDE TU MISMO IP !!!
NO PUEDES ELEGIR 2 VECES LA MISMA FOTO !!!
Error de acceso
TU ELECCION NO SE HA REGISTRADO.
Vista: 462 veces 11º F.Día ParticipantesTema: Viajes y Turismo - Enviada el 27/12/14 a las 07:27:53 - Foto N° 141227072753
"la iglesia de los padres Capuchinos"
(cordoba, Prov. de Cordoba, Argentina)
Mi página Es un fiel exponente de la arquitectura neogótica, diseñada y realizada por el célebre artista e ingeniero italiano Augusto Ferrari, quien trae desde Roma al personal especializado para semejante estructura. Su construcción fue iniciada en 1926 y terminada en el año 1934, en la cual llama la atención la torre trunca, cuya explicación aduce a la materia que perece, mientras la otra, erguida con 53 m representa el alma que asciende.
Reportar Foto Datos EXIF de la foto: Cámara: NIKON D3200 (Nikon Corporation)
Velocidad: 1/400s Diafragma: f:5.6 Sensib.: 100 iso Focal: 18mm (equiv. 27mm)
Comentarios (20)
Enviar M. PrivadoDejar Comentario Responder![Hernan Livio](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/Reportar.gif)
29/12/14 00:55:56
Felicitaciones Javier por el cartel pero sobre todo, y nuevamente, por la imagen
Hernan Livio Responder![Eduardo Valsangiacomo](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/Reportar.gif)
27/12/14 14:14:55
Excelente toma. Muy buen punto de vista y muy buena la explicacion adjunta. Muy interesante. Magnifica foto. Saludos.
Eduardo Valsangiacomo Responder![Hernan Livio](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/Reportar.gif)
27/12/14 08:07:28
Excelente encuadre y edicion Javier, una imagen con mucha fuerza. Muy buena la data. Felicitaciones
Hernan Livio FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
Subir fotos
Reglas de Participación
Ir a Red Social
El límite de la fotografía es nuestro propio límite