Foto del Día de FR1º F.Día Participantes19º F.Mes ParticipantesTema: Viajes y Turismo - Enviada el 24/10/16 a las 00:02:04 - Foto N° 161024000204
"HIERÁPOLIS Y LA MALDICIÓN DEL GLOBO"
(San Francisco,Cba. / Argentina, , Argentina)
Mi página HIERÁPOLIS Y LA MALDICIÓN DEL GLOBO
Luego de esperar en Capadocia -por dos días y desde la más temprana madrugada- para que nos autorizaran el “vuelo” en globo y luego que, finalmente, este “vuelo” no fuera posible por causa de los vientos… en Pamukkale, al siguiente día, unos alegres italianos (su saludo en ese idioma parecía asegurarlo) pudieron darse el gusto de sobrevolar, no Capadocia, pero sí las ruinas de la antiquísima Hierápolis… Esto, y más, decía yo en mi foto del 18/03/2015… Y sigo enojado con los vientos (que ni se notaban) de Capadocia.
Hierápolis (cercana a la actual Pamukkale) fue establecida por Eumenes II, rey de Pérgamo, alrededor de 180 a. C. pero, quizás, lo más importante para los cristianos sea el hecho de que San Felipe Apóstol murió en Hierápolis. En julio de 2011, la agencia de noticias Anatolia, difundió la afirmación de un equipo de arqueólogos, dirigido por el italiano Francesco d’Andria, de haber encontrado en las ruinas de Hierápolis la tumba de San Felipe, uno de los doce apóstoles de Jesucristo. Felipe fue seguidor de Juan el Bautista y uno de los primeros seguidores de Jesús. Polícrates, que estudió con un alumno de San Juan Evangelista, afirma claramente que Felipe `uno de los doce apóstoles` está enterrado en Hierápolis. Papías de Hierápolis, quien fue uno de los ‘Padres Apostólicos de la Iglesia’, canonizado como santo, fue contemporáneo de Policarpo y Justino Mártir. Papías (HE 3.39) afirmó que `el apóstol Felipe` y sus hijas vivieron en Hierápolis, y que ellas le suministraron información. Según el Martirologio romano tanto Felipe como Santiago el Menor fueron crucificados y enterrados bajo unas piedras cerca de Hierápolis.
Agradezco a quienes visitan, comentan, y votan mis fotos… y, por supuesto, los carteles de colores, cuando ello ocurre. No estaré ‘visitando’ a mucha gente en FR, lo siento, pero intentaré participar, aunque más no sea, limitadamente… Buena semana para todos. Abrazomagna.
Velocidad: 1/1000s Diafragma: f:9 Sensib.: 100 iso Focal: 18mm (equiv. 27mm)
Responder![Hernan Livio](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/Reportar.gif)
26/10/16 06:45:46
Creo que ya lo he dicho en muchas de las imagenes de Capadocia, pero no está demás recordarlo `Y ya lo ve / y ya lo ve / para los tanos que la miran por TV`
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/02.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/02.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/02.gif)
. Desde afuera, en perspectiva, mas alla de la maravillosa Capadocia (que solo conozco por tu mirada) yo creo que el fortuito hecho de las caprichosas `brisas` y los tanos alegres, generaron una situacion en la cual tu mirada adquirió una sensibilidad, adquirió está mal porque la tiene desde siempre, refinó, esa es la palabra, una sensibilidad especial por la cual toda obra de ese momento es brillante arquitecto, con el plus de los Euros en el bolsillo en tiempos de Moreno. Demás está decir que felicitaciones es poco, Fernet con Cola (79/30), una papa frita (el regimen debe continuar, como el show), y hablando de show ¡¡¡¡GOOD SHOW!!!! Abrazamagna Molts et Summum
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/17.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/17.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/17.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/17.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
Hernan Livio