Me Gusta !
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO TUYA !!!
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO ENVIADA DESDE TU MISMO IP !!!
NO PUEDES ELEGIR 2 VECES LA MISMA FOTO !!!
Error de acceso
TU ELECCION NO SE HA REGISTRADO.
Vista: 394 veces Tema: Naturaleza y Paisaje - Enviada el 24/04/18 a las 08:04:14 - Foto N° 180424080414
"CAMAGÜEY: CIUDAD ROJIZA DE PIEL DEL BARRO"
Es el corazón de la Isla de Cuba (a unos 570 kilómetros al este de La Habana), donde se levanta majestuosa —acariciada por los vientos— la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe (Hoy Camagüey), una de las demarcaciones más antigua del país; fundada el 2 de febrero de 1514, según la tradición, porque existen diferentes hipótesis históricas de la creación de la comunidad, al igual que su sitio exacto, aunque la investigadora Hortensia Pichardo considera, a partir de ciertos documentos, que fue entre junio y julio de 1515.
Reportar Foto Datos EXIF de la foto: Cámara: EX-Z16 (Casio Computer Co.,ltd.)
Velocidad: 1/100s Diafragma: f:2.9 Sensib.: 100 iso Focal: 6.3mm (equiv. 36mm)
Comentarios (8)
Enviar M. PrivadoDejar Comentario Responder
24/04/18 17:35:36
un escritor de songoro cosongo,lecturas,que me cautivaron ,como la ciudad y sus gentes,bella imagen y texto.saludos
Beatriz Di Marzio Responder
24/04/18 12:04:16
La foto forma parte del proyecto de libro Cuba. Una excursión por el tiempo: https://camaguebaxcuba.wordpress.com/2011/12/04/camaguey-ciudad-rojiza-de-piel-de-barro-renovada-y-vetusta/#more-1083
Lázaro David Najarro Pujol 
24/04/18 08:36:24
El centro actual de Camagüey, que cubre 54 hectáreas, constituye un ejemplo excepcional de instalación urbana tradicional relativamente aislado de calles principales. Los colonos españoles estaban sometidos a las influencias medievales europeas, visibles en el trazado urbano. / El sitio refleja el predominio de numerosos estilos, aparecidos en diferentes estados de su desarrollo: neoclásico, ecléctico, neocolonial?
Lázaro David Najarro Pujol 
24/04/18 08:39:55
Muchas gracias Andrea; Camagüey, Patrimonio Cultural de la Humanidad es ciudad de gente cautivadora, educada y culta, con un promedio de edad de 35 años y una esperanza de vida de más de 78. / / La capital agramontina tiene una población de 326 589 habitantes, más del 94 por ciento reside en el casco histórico de esta ciudad colonial que conserva su encanto ancestral. / / Es la cuna de El Mayor General Ignacio Agramonte; la escritora Gertrudis Gómez de Avellanada, primera poetisa romantica hispanoamericana; de la patriota Ana Betancourt de Mora; del eminente científico Carlos Juan Finlay Barres y del poeta Nicolás Guillén, este último muy cautivado por la tierra que lo vio nacer y así lo dejó plasmado en su Elegía Camagüeyana.
Lázaro David Najarro Pujol FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
Subir fotos
Reglas de Participación
Ir a Red Social
El límite de la fotografía es nuestro propio límite