Tema: Documental y Periodistica - Enviada el 18/05/18 a las 07:35:14 - Foto N° 180518073514
"Mitos e historia en San Juan de los Remedios"
Para viajar en auto desde la región oriental de Cuba a la villa de San Juan de los Remedios se recomienda transitar por el circuito norte de Camagüey, Ciego de Ávila y Sancti Spíritus, una carretera custodiada por hermosos paisajes campestres. Desde la región occidental, el periplo puede efectuarse a través de la Autopista Nacional hasta la ciudad de Santa Clara y, desde allí, a Remedios utilizando el vial de Caibarién.
Remedios es la octava comarca fundada por los espańoles en la isla, a pesar de haberse establecido en fecha anterior a la de la mayoría de sus contemporáneas (3 de mayo de 1513).
El poblado está ubicado a nueve kilómetros del puerto de Caibarién y aproximadamente a 50 kilómetros de Santa Clara, la capital de la provincia de Villa Clara.
En Remedios continuó el crecimiento habitacional a finales de 1515, impulsado por el caballero Vasco Porcallo de Figueroa, hombre con reonocidas influencias. Es el mismo personaje que contribuyó a la fundación y fomento de Trinicdad, Sancti Spíritus y Puerto Príncipe, hoy Camagüey. En 1545 el pueblo figuraba ya con ayuntamiento y toma posesión su primer gobierno local, el 24 de junio, día de San Juan Bautista. No es hasta 1843 que se le confirió el título de ciudad. Pero la fundación del centro histórico urbano de San Juan de los Remedios data de 1578.
Velocidad: 1/500s Diafragma: f:7.3 Sensib.: 64 iso Focal: 6.3mm (equiv. 36mm)