Me Gusta !
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO TUYA !!!
NO PUEDES ELEGIR UNA FOTO ENVIADA DESDE TU MISMO IP !!!
NO PUEDES ELEGIR 2 VECES LA MISMA FOTO !!!
Error de acceso
TU ELECCION NO SE HA REGISTRADO.
Vista: 533 veces Tema: Documental y Periodistica - Enviada el 18/06/18 a las 01:40:46 - Foto N° 180618014046
"San Juan camagüeyano: patrimonio histórico"
Del 24 al 29 de junio cientos de nacionales y extranjeros acuden a la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe ―hoy Camagüey―, para presenciar, disfrutar o participar de las fiestas del San Juan, nombre con el que la tradición ha perpetuado los jolgorios carnavalescos en la también conocida Ciudad de los Tinajones.
Desde los años 1725 y 1728, en el sexto mes del año, se organizan los festejos, una especie de fiebre colectiva que generalmente se desarrolla en medio de intensas y persistentes lluvias, que no le restan lucidez ni merma la participación en este encuentro de disímiles raíces culturales de Camagüey, una urbe con arraigo ganadero.
Reportar Foto Datos EXIF de la foto: Cámara: COOLPIX P500 (Nikon)
Velocidad: 1/100s Diafragma: f:3.4 Sensib.: 160 iso Focal: 4mm (equiv. 23mm)
Comentarios (5)
Enviar M. PrivadoDejar Comentario ![Lázaro David Najarro Pujol](https://www.fotorevista.com.ar/Perfil/thumbs/17241.jpg)
Responder![Lázaro David Najarro Pujol](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/Reportar.gif)
25/06/18 13:02:16
Del 24 al 29 de junio cientos de nacionales y extranjeros acuden a la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe ?hoy Camagüey?, para presenciar, disfrutar o participar de las fiestas del San Juan, nombre con el que la tradición ha perpetuado los jolgorios carnavalescos en la también conocida Ciudad de los Tinajones. / / Desde los años 1725 y 1728, en el sexto mes del año, se organizan los festejos, una especie de fiebre colectiva que generalmente se desarrolla en medio de intensas y persistentes lluvias, que no le restan lucidez ni merma la participación en este encuentro de disímiles raíces culturales de Camagüey, una urbe con arraigo ganadero. / / El Investigador Rafael García Grassa coincide en que: ?(?) las fiestas del San Juan camagüeyano (carnaval) han sido unas de las más hermosas y sonadas que ha habido en Cuba. La primera referencia aparece en una fuente documental de 1725; en otra se hace la descripción del primer paseo, cuyo recorrido fue por las plazas donde estaban las iglesias, en 1760?. Más sobre el San Juan camagüeyano: http://www.uneac.org.cu/noticias/san-juan-camagueyano-una-fiesta-de-todos-y-para-todos /
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/16.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/16.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
![](https://www.fotorevista.com.ar/00fr/imagenes/emoticones/19.gif)
Lázaro David Najarro Pujol FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.
Subir fotos
Reglas de Participación
Ir a Red Social
El límite de la fotografía es nuestro propio límite