Responder
24/09/19 15:51:25
La kipá ?o cualquier otro gorro, sombrero o prenda que cubra total o parcialmente la cabeza? es de uso obligatorio (incluso para los no judíos o gentiles) al entrar y permanecer en determinados lugares de culto judío, como sinagogas, cementerios o lugares sagrados, o en situaciones de plegaria, celebración o estudio de Torá. Los varones judíos observantes, empero, visten kipá durante todo el día y en toda ocasión.1? / La kipá es de tela o lana bien tejida, y se confecciona hoy en día de los más diversos colores, tamaños y diseños, para todos los gustos, situaciones y modas. La kipá tejida es más común dentro del público observante, y la kipá negra entre el público ultraortodoxo. Es posible ubicar a un judío practicante dentro de determinada rama o corriente del judaísmo por el color, el tamaño o el material del que está hecha la kipá que lleva puesta.
Tzvi Katz