Tema: Viajes y Turismo - Enviada el 23/11/22 a las 01:26:18 - Foto N° 221123012618
"El ojo de Roque"
(Junin de los Andes, Prov. de Neuquen, Argentina)
Mi página ¿Qué es esto que parece un ojo con la pupila contraída por la luz?
Es el embudo -visto desde arriba- que actúa como nivelador del máximo del embalse San Roque en Villa Carlos Paz, Córdoba.
Cuando el embalse llega hasta el borde del embudo de 5 m de diámetro, el agua escapa por el tubo vertical que tiene algo más de 20 m y luego dobla 90° para pasar por debajo del paredón de la presa y descargar del otro lado. Esa descarga y la de las válvulas brindan caudal al río Primero o Suquía. En el momento de la captura de la foto el lago no estaba en cota máxima, dicen que ver y oír el agua cayendo cuando lo está es espectacular. De cualquier forma, así vacío da un poco de `cosa`, sobre todo sabiendo que varias personas lo eligieron para suicidarse...
-----
Una particularidad muy extraña, quizás única en el mundo, del dique del lago San Roque es que fue construido dos veces y el primer `paredón` -algo más bajo- permanece bajo el agua
a unos 150 m lago adentro del actual.
El primer dique fue construido a fines del siglo XIX (1880-1890) y unos 50 años después (1939-1944) se construyó el segundo y actual. Algunos dicen que fue por causas políticas, otros por causas estructurales y otros por una combinación de ambas cosas, el hecho cierto es que el Dique San Roque tiene dos paredones.
Datos EXIF de la foto no disponibles.