La Serie del Día

Las series de estas sección han sido seleccionadas como las mejores de cada día por los editores de FotoRevista, de entre las que suben nuestros lectores en la sección Sencillamente Series.   Mes actualVolver a Sencillamente Series

Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza

Atras   AnteriorSiguiente
 Foto 1/Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza Foto 2/Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza Foto 3/Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza Foto 4/Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza Foto 5/Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza 
Entrar
Compartir en Facebook:
 
Vista: 32 veces
  Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 30/05/24 a las 00:33:01 - Obra N° 240530003301
"Subiendo como por un tubo: El ascensor de Niza" de:  
Alejandro del Valle

Sol Suave Alejandro del Valle

(Junin de los Andes, Argentina)
http://alejandro.delvalle.501
 La Colina del Castillo separa la ciudad vieja de la zona del puerto de Niza. Del castillo no queda nada más que el nombre ya que fue arrasado totalmente en 1706. No obstante, la colina es muy visitada porque las vistas desde sus miradores son formidables. Se puede subir por escaleras o mediante un viejo y muy extraño ascensor público cuya historia es realmente interesante. Todo comenzó en el siglo XVI cuando se proyectó y cavó una galería vertical de unos 80 m desde la cima para subir agua de una vertiente mediante una noria. El trabajo fue tan asombroso que se lo llamó el `Pozo del Diablo` porque, decían jocosamente, que sólo pactando con él podía realizarse una obra de esa naturaleza con los limitados recursos de la época. Sin embargo, después de un tiempo el pozo fue tapado y permaneció así hasta que los invasores alemanes -a partir de 1943- lo abrieron para tratar de instalar un montacargas para elevar las municiones de los cañones con los que se había fortificado la colina. Después de la guerra -en 1951- surgió y prosperó la idea de instalar un ascensor para personas aprovechando los avances en la galería conseguidos por los alemanes. Así fue que se acondicionó el sistema y el ascensor comenzó a funcionar en 1953.
Como es de imaginar, es un medio de elevación bastante tosco, primitivo y pequeño, como un tubo no recomendable para claustrofóbicos, pero funciona. Durante bastante tiempo se cobraba para su utilización pero en la actualidad es gratuito (al menos hasta que yo fui en 2019).
-----
* Foto #1: Portal de acceso al Ascensor del Castillo de estilo art dèco de 1953. Se encuentra a nivel de la calle frente al mar.
* Foto #2: Una rara y simpática escultura en el inicio del largo y solitario túnel de acceso al ascensor.
* Foto #3: Al final del túnel, después de una curva se encuentran las toscas puertas metálicas del ascensor.
* Foto #4: En el interior del `tubo` del ascensor -que tiene capacidad para muy pocas personas- hay un cartel muy visible que indica en francés: `Ascensor bajo video-vigilancia`. Y en fráncés e inglés: `No tocar los botones - Arranque automático` y `No tocar las puertas por favor`. Si bien ha sido modernizado y dotado de mayor seguridad, no creo que este viejo ascensor esté realmente automatizado, probablemente los que monitorean por video tienen, además, la misión de cerrar las puertas y hacer andar el aparato... ¿será así? El bamboleo dentro del tubo y ciertos ruidos metálicos dan bastante `miedito` pero evidentemente es un medio seguro, sin accidentes hasta ahora.
* Foto #5: Estación superior del ascensor en la cima de la colina. La puerta se encuentra atrás de la estructura cilíndrica. Los que bajan tienen que ir por la izquierda y los que llegan por la derecha.
 Reportar Foto Atras   AnteriorSiguiente  

Comentarios (1)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
Alejandro del Valle
ResponderAlejandro del Valle31/05/24  21:50:43
¡Muchas gracias a FotoRevista y a todos los que miraron las fotos de esta serie!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.    Ir a Sencillamente Series   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista