La Serie del Día

Las series de estas sección han sido seleccionadas como las mejores de cada día por los editores de FotoRevista, de entre las que suben nuestros lectores en la sección Sencillamente Series.   Volver a Sencillamente Series

Joyas del transporte

Atras   AnteriorSiguiente
 Foto 1/Joyas del transporte Foto 2/Joyas del transporte Foto 3/Joyas del transporte Foto 4/Joyas del transporte Foto 5/Joyas del transporte 
Entrar
Compartir en Facebook:
 
 
Vista: 37 veces
  Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 08/06/24 a las 02:44:50 - Obra N° 240608024450
"Joyas del transporte" de:  
Alejandro del Valle

Sol Suave Alejandro del Valle

(Junin de los Andes, Argentina)
http://alejandro.delvalle.501
 Museo de Transportes (1940) - Complejo Museográfico Enrique Udaondo - Luján, Buenos Aires.
A este museo me llevaron mis padres cuando era muy niño. Me acordaba de los legendarios La Porteña, el Plus Ultra, el Lehg y los caballos Gato y Mancha. Recuerdos que me acompañaron toda mi vida. Verlos nuevamente, después de más de 50 años, me produjo una emoción inmensa.
-----
* Foto #1: La Porteña, primera locomotora que funcionó en el país (1857), pertenecía al Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), el primero construido en territorio argentino (actual Sarmiento). La Porteña fue construida en los talleres británicos The Railway Foundry. Alcanzaba una velocidad cercana a los 25 km/h y pesaba casi 16 toneladas. Permaneció en actividad hasta 1889 y luego se la utilizó por 10 años sólo para maniobras. El primer maquinista fue el italiano Alfonso Covassi.
* Foto #2: El Plus Ultra. Realizó el primer vuelo España-Argentina de la historia (1926). Viajaban cuatro aviadores españoles comandados por Ramón Franco. Es un hidroavión Dornier Do J, conocido como Wal (‘ballena’ en alemán), la aeronave más importante diseñada a principios de la década del 20 del siglo pasado por la compañía alemana Dornier Flugzeugwerke. Mide 22,5 m de envergadura y podía volar hasta una velocidad de 180 km/h. Partió de Palos de la Frontera y después de 6 etapas llegó a los 19 días a Buenos Aires. El tiempo neto sumado de vuelo fue de 59 horas y media.
* Foto #3: El Lehg, el pequeño yate con el que el gran Vito Dumas viajó desde Arcachón, Francia, hasta Buenos Aires en 1931, récord mundial de ese entonces de navegación en solitario. Tardo 121 días en llegar. La embarcación mide 12,80 m de eslora (largo) y 2,15 m de manga (ancho). En 1942, con el Lehg II, realizó una proeza mayor. Dio la vuelta al mundo siguiendo el itinerario cercano al Paralelo 40º S conocido como `los 40 bramadores` debido al gran viento en todo el trayecto y cruzando por el Cabo de Hornos. También es conocida como la ruta imposible. Coincidentemente, Junín de los Andes (donde yo vivo) se encuentra a escasos 5 km de esa latitud.
* Foto #4: Gato y Mancha, los caballos criollos adquiridos al cacique tehuelche Liempichún de Chubut que, montados por el suizo Aimé Félix Tschiffely, unieron Buenos Aires con Nueva York, EE.UU., en el año 1925, en un viaje histórico de 21.500 km, aproximadamente. El baqueano y rastreador que se encargó de la selección y compra fue el gaucho Reynaldo Rodríguez.
Gato era un gateado y Mancha un overo de 16 y 15 años -respectivamente- cuando iniciaron el viaje. Después de su muerte fueron embalsamados.
* Foto #5: Tractor antártico, uno de los seis utilizados en la primera expedición argentina al Polo Sur -denominada Operación 90- comandada por el Cnel. Jorge Edgar Leal en 1965. Con 9 hombres del Ejército partió desde la Base General Belgrano y llegó al Polo Sur después de 45 días. Tras una marcha de casi 3 mil kilómetros y a lo largo de 66 días, la patrulla arribó de regreso a Belgrano el último día de ese año. Cuatro hombres más realizaron reconocimiento con trineos tirados por perros hasta una cierta latitud y 3 más dieron apoyo logístico y radioeléctrico. El tractor es un Tucker Sno-cat construido en la fábrica de Medford, Oregon, EE. UU.
 Reportar Foto Atras   AnteriorSiguiente  

Comentarios (3)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
Alejandro del Valle
ResponderAlejandro del Valle09/06/24  18:22:37
¡Muchas gracias a FotoRevista y a todos los que miraron, comentaron y/o pusieron que les gusta esta serie!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
 
Iris Elizabeth Scotto
ResponderIris Elizabeth Scotto09/06/24  18:22:34
Felicitacionessssssssssssss
Sol Suave Iris Elizabeth Scotto
 
Alejandro del Valle
Alejandro del Valle09/06/24  18:23:01
¡Muchas gracias Iris!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
 
 
María Inés Hempe
ResponderMaría Inés Hempe09/06/24  12:27:14
Felicitaciones Alejandro por tu premiación, es una excelente serie, comparto tu alegría, gracias por toda la información brindada!!!Besos!!!!
Sol Suave María Inés Hempe
 
Alejandro del Valle
Alejandro del Valle09/06/24  18:21:32
¡Muchas gracias María Inés!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.    Ir a Sencillamente Series   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista