La Serie del Día

Las series de estas sección han sido seleccionadas como las mejores de cada día por los editores de FotoRevista, de entre las que suben nuestros lectores en la sección Sencillamente Series.   Volver a Sencillamente Series

Colores, postigos y tendederos de Niza

Atras   AnteriorSiguiente
 Foto 1/Colores, postigos y tendederos de Niza Foto 2/Colores, postigos y tendederos de Niza Foto 3/Colores, postigos y tendederos de Niza Foto 4/Colores, postigos y tendederos de Niza Foto 5/Colores, postigos y tendederos de Niza 
Entrar
Compartir en Facebook:
 
 
Vista: 31 veces
  Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 11/06/24 a las 01:38:54 - Obra N° 240611013854
"Colores, postigos y tendederos de Niza" de:  
Alejandro del Valle

Sol Suave Alejandro del Valle

(Junin de los Andes, Argentina)
http://alejandro.delvalle.501
 La Ciudad Vieja (`Vielle Ville`) de Niza, Francia, posee edificios de los siglos XVII y XVIII, tiene forma aproximadamente triangular con su lado mayor de unos 1.000 m de largo. Esa especie de triángulo está atravesado por un entramado intrincado de calles -en general- muy angostas en las que los únicos vehículos admitidos son las bicicletas y motonetas de los habitantes.
Para mantener los aspectos característicos de los distintos grupos etarios de edificios de Niza existen normas que reglamentan los colores de las fachadas y las ventanas, puertas, marcos, molduras y herrajes.
Los colores de los edificios de la ciudad vieja (los que se ven en esta serie) fueron establecidos hace mucho tiempo: amarillo, ocre y rojo pompeyano. Este último -muy característico- está basado en el color de las casas de las ciudades italianas de Pompeya y Herculano. Pero hay algo muy curioso en ese color ya que se ha encontrado que el pigmento original -en realidad- era amarillo-ocre y viró accidentalmente al rojo por causa de los gases a alta temperatura del volcán Vesubio que destruyó a esas ciudades.
El uso de postigos en las ventanas es también muy común en Niza. Hay un tipo muy usado que posee una parte abisagrada que permite levantarla para graduar el ingreso de luz y aire desde el exterior sin tener que abrir las hojas.
Además, todas las viviendas de la ciudad vieja tienen tendederos de ropa que dan a la calle dando un toque especial a las altas paredes de las fachadas cuando hay ropa colgada secándose.
En estas fotos de las callejuelas no comerciales de la Ciudad Vieja se aprecian esas características que le confieren su encantador aspecto.
 Reportar Foto Atras   AnteriorSiguiente  

Comentarios (1)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
María Inés Hempe
ResponderMaría Inés Hempe13/06/24  10:23:35
Felicitaciones Alejandro por tu premiación, es una bellísima y pintoresca ciudad Niza, en Francia y tiene una hermosa marina también, entre otras cosas!!!!Comparto tu alegría, es una excelente serie, muchas gracias por la data!!!Besos!!!!
Sol Suave María Inés Hempe
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.    Ir a Sencillamente Series   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista