La Serie del Día

Las series de estas sección han sido seleccionadas como las mejores de cada día por los editores de FotoRevista, de entre las que suben nuestros lectores en la sección Sencillamente Series.   Volver a Sencillamente Series

La Plata, la ciudad más pensada

Atras   AnteriorSiguiente
 Foto 1/La Plata, la ciudad más pensada Foto 2/La Plata, la ciudad más pensada Foto 3/La Plata, la ciudad más pensada Foto 4/La Plata, la ciudad más pensada Foto 5/La Plata, la ciudad más pensada 
Entrar
Compartir en Facebook:
 
 
Vista: 31 veces
  Serie del Día elegida por FotoRevista
Enviada el 23/06/24 a las 00:47:31 - Obra N° 240623004731
"La Plata, la ciudad más pensada" de:  
Alejandro del Valle

Sol Suave Alejandro del Valle

(Junin de los Andes, Argentina)
http://alejandro.delvalle.501
 La Ciudad de La Plata fue fundada en 1882 por Dardo Rocha (1838-1921) -entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires- a partir del proyecto del Arquitecto Pedro Benoit (1836-1897). Nació como nueva capital de la provincia cuando la Ciudad de Buenos Aires fue declarada Distrito Federal. El trazado urbano original ocupa un cuadrado perfecto en el cual se inscribe un Eje Histórico (Eje Cívico, Fundacional o Monumental) centrado en la Plaza Moreno y conformado por las calles 51 y 53. En el diseño resaltan las diagonales, los bosques y las plazas colocadas con exactitud cada seis cuadras.
La Plata fue premiada en la Exposición Mundial de París de 1889 con dos medallas doradas en las categorías “Ciudad del futuro” y “Mejor realización construida”.
Los edificios públicos y las casas originales son particularmente hermosos. Esta serie es sólo una pequeña muestra de la hermosura de sus edificios.

-----

* Foto #1: Catedral Metropolitana Inmaculada Concepción (1884-1999). Sobre la Plaza Moreno. Proyectada por el Ing. Pedro Benoit, en base a los dibujos del Arq. Ernest Meyer. Posee estilo neogótico con la particularidad que no fue revestida. Las torres miden 112 m. Tiene capacidad para 7.000 peronas. Se comenzó a construir en 1885 y se inauguró en 1932 sin las torres, las que se completaron, entre varias otras cosas, en 1999. En 1994 fue considerada una de las 10 iglesias catedrales más importantes del mundo y su nombre fue inscripto en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

* Foto #2: Museo de Ciencias Naturales (1884). Ubicado en el Paseo del Bosque. Obra de los arquitectos Federico Heynemann (alemán) y Enrique Aberg (sueco), posee estilo neoclásico con elementos barrocos y motivos ornamentales tomados de culturas precolombinas. Se inicio a partir de la colección particular de Francisco Pascasio Moreno (el gran Perito) quien, además, fue su primer director. Es un museo de primer orden mundial, posee colecciones únicas distribuidas en más de 20 salas de exhibición situadas en espiral. Son famosos los dos esmilodontes o tigres diente de sable que se encuentran en la escalinata. Los esmilodontes (Smilodon) se extinguieron hace sólo unos 12.000 años.

* Foto #3: Palacio Municipal (1883-1888). Sobre la Plaza Moreno, frente a la Catedral. Obra de los Arquitectos Hubert Stier y Ernest Meyer. Estilo Neorrenacentista alemán.

* Foto #4: Universidad Nacional de La Plata (1884). Calles 7 y 48. Obra de los ingenieros Juan Buschiazzo y Luis Viglione, presenta elementos del renacimiento francés. Originalmente fue del Banco Hipotecario. La escultura que está en el frente corresponde a Joaquín V. González, creador de la UNLP.

* Foto #5: Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (1883-1887 - remodelado en 1926). Ubicado al costado del Eje Fundacional. Originalmente y hasta 1903 era la Estación 19 de Noviembre del Ferrocarril del Oeste y después del Ferrocarril del Sud. Es obra del Arquitecto Francesco Pinarolli, con estilo ecléctico. En 1926 fue remodelado adquiriendo el estilo academicista francés. Durante un tiempo fue sede del correo y otras reparticiones, albergó a la Convención Constituyente y finalmente, en 1994, se convirtió en el actual centro cultural.
 Reportar Foto Atras   AnteriorSiguiente  

Comentarios (2)

Enviar M. PrivadoDejar Comentario 
Alejandro del Valle
ResponderAlejandro del Valle25/06/24  12:53:38
¡Muchas gracias a FotoRevista y a todos los que miraron, comentaron y/o pusieron que les gusta esta serie!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
 
María Inés Hempe
ResponderMaría Inés Hempe25/06/24  12:36:35
Felicitaciones Alejandro por tu premiación, comparto tu alegría, es una excelente serie, gracias por la reseña!!!Besos!!!
Sol Suave María Inés Hempe
 
Alejandro del Valle
Alejandro del Valle25/06/24  12:52:23
¡Muchas gracias María Inés!
Sol Suave Alejandro del Valle
 
 
   FotoRevista no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros. Los mismos son de exclusiva responsabilidad de quien los emite. FotoRevista se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.    Ir a Sencillamente Series   El límite de la fotografía es nuestro propio límite
Home   Favoritos   Atrás   Arriba
 
Quienes somos     Contacto     Reglas de Participación   Las fotografías expuestas en este sitio pertenenecen a sus respectivos autores y no pueden ser reproducidas sin autorización de los mismos.  
  
Concursos Patrocinados de FotoRevista:
Desde 2014 transmitimos nuestros juzgamientos en vivo:
  79° Concurso Mensual FotoRevista